
Cada vez el grupo tiene un compromiso más grande. Yo soy la más joven, tengo 56 años, también tenemos una voluntaria de 75 años que clasifica ropas como si tuviera 20. No se sienta durante un par de horas. Somos muy comprometidos en ese sentido, nosotros comenzamos una tarea y nunca la dejamos. Ese compromiso le sirve al enfermo. De la misma manera a nosotros nos sirve, por ejemplo, que alguien nos done una vez al año 10 camiones lleno de cosas, pero si esos 10 camiones se terminan en 2 o 3 meses, vos después si no tenés con que sostenerte, te caes en algunas cosas. Ahora si vos tenés 10 personas que te traen todos los meses cada una 2 rollos de papel higiénico, vos sabés que en el mes tenés 20 rollos de papel higiénico para 20 enfermos. A nosotros nos sirve ese tipo de trabajo, ese tipo de aporte de la gotita que en la cantidad nos permite estar en el hospital los 365 días del año con los pañales descartables, con el papel higiénico, con los jabones de tocador, con todos los artículos de higiene personal, desde la toalla hasta las sábanas, y cuando el hospital no tiene conseguimos nosotros".

Nosotros no suplimos totalmente al Estado; en algunas cosas sí. Pero eso es porque nuestro objetivo final es el paciente. Nosotros solo queremos mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus estadías en el hospital.
Me encanta ir al hospital. Nos parece a todos que el día que vos le podes dar un pantalón o un pullover a alguien que tiene frío, y es eso lo único que hiciste en el día, está cumplida la tarea del voluntario.
Al hospital somos 4 lo que vamos. En estos años se armó una Red Solidaria de gente que no va al hospital. Son los que trabajan desde sus casas. Tenemos la que cose con su propia máquina de tejer, la que hace las mantas, la que arma regalos, está la que teje, la que hace croché. La Asociación está en condiciones de comprar cierres, botones e hilos para que trabajen. Y la red solidaria está bien armada, hay que mantenerla y hacerla crecer".
(fragmentos de la entrevista a la señora Maia Ayrault para nuestra revista Próxima Estación.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario